AECID en Líbano

La República del Líbano es un país de renta media con una grave crisis multisectorial que ha debilitado sus instituciones, acentuado la pobreza y limitado el acceso a servicios básicos. Su contexto ha venido además marcado por las consecuencias de la guerra en Siria y la masiva llegada de personas refugiadas, que ha llegado a representar cerca del 20% de la población, y en general por la situación de conflicto en la región. Esta presión humanitaria, social y económica sitúa al Líbano como un país prioritario en el Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027, y en la Estrategia Humanitaria para la Crisis Siria 2022-2023. En los últimos años, España ha redoblado su compromiso con el país. 
LA AECID EN EL LÍBANO

La Cooperación Española, a través de la AECID, interviene en el Líbano desde un enfoque integral de desarrollo y acción humanitaria. Antes de su inclusión en el actual plan Director, las principales actuaciones de desarrollo se venían enmarcando en el antiguo programa regional para el mundo árabe MASAR, que permitía identificar acciones en el marco de la vertiente de gobernabilidad, de agua y de género.  Se han financiado también numerosos proyectos en colaboración con ONGD y organismos multilaterales como ACNUR.
​​​​​​​
Entre las líneas estratégicas actuales destacan:

  1. Reducción de las desigualdades y atención a la población refugiada y vulnerable, a través de programas de protección, asistencia en efectivo y acceso a servicios básicos, incluyendo proyectos con Entreculturas, Acción contra el Hambre y ACNUR, o del trabajo para la generación de oportunidades económicas para mujeres vulnerables.
  2. Apoyo a la transición ecológica y sostenibilidad ambiental, con intervenciones como la mejora del acceso al agua en Qennarit y Qaaqaaiyet El Snoubar, y proyectos de reutilización de aguas residuales y adaptación climática en Zahlé, financiados en el marco del programa PROTEC, o la restauración de los servicios de agua y el aumento de la conciencia sobre la conservación del agua en Maniye, en el norte del Líbano. Destaca asimismo la contribución al acceso y empleo de energía limpia en centros educativos.
  3. Fomento de los Derechos Humanos, la estabilidad social y la gobernanza, incluyendo cooperación en seguridad ciudadana con la UE mediante los proyectos “Advanced Counter-Terrorism” y “Implementing Community Policing in Lebanon”, ambos gestionados por FIAP.
COOPERACIÓN Y PROMOCIÓN CULTURAL EN EL LÍBANO
La dimensión cultural también es relevante para la Cooperación Española en Líbano. La cooperación cultural ha sido fortalecida para promover el intercambio cultural y lingüístico entre ambos países, con iniciativas como la negociación de un Memorándum de Entendimiento entre las bibliotecas nacionales de España y Líbano. Además, la AECID, a través de sus Programas de Becas y Lectorados, contribuye a la capacitación y formación de ciudadanos libaneses. La Convocatoria de Becas para países socios de la AECID -América Latina, África y Asia, a través del Programa ÁFRICA-MED, ofrece becas dirigidas a ciudadanos del país interesados en realizar en España estudios de máster, investigación o prácticas no laborales. También, a través del Programa Escuela Diplomática, se ofertan becas destinadas a empleados públicos libaneses que quieran realizar el Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de España. La AECID también colabora con las universidades de Saint Joseph (Beirut) y Libanesa (New Rawda) a través de su Programa de Lectorados, contribuyendo a la formación de estudiantes interesados en conocer el español y la cultura española.
ÚLTIMAS NOTICIAS
España envía una nueva carga humanitaria de más de 10 toneladas de insumos sanitarios, medicamentos y mantas al Líbano

España envía una nueva carga humanitaria de más de 10 toneladas de insumos sanitarios, medicamentos y mantas al Líbano

11/10/2024 Leer más
España envía 1,5 toneladas de medicinas y material médico al Líbano

España envía 1,5 toneladas de medicinas y material médico al Líbano

04/10/2024 Leer más
Abierta convocatoria para el programa Challenging Inequalities en los países del Mediterráneo de la Fundación Anna Lindh

Abierta convocatoria para el programa Challenging Inequalities en los países del Mediterráneo de la Fundación Anna Lindh

12/02/2024 Leer más
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3
Fecha de modificación de la página: 21/10/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.