La República de Túnez es uno de los socios prioritarios de la Cooperación Española, según se establece en el Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027.
​​​​​​​
Actualmente, el país se enfrenta a un escenario complejo marcado, entre otros factores, por un agravamiento de la crisis económica, a una complicada situación de las finanzas públicas, y una crisis migratoria con un flujo desbocado de salidas de embarcaciones hacia las costas europeas.

LA AECID EN TÚNEZ
Las relaciones de cooperación al desarrollo entre España y Túnez se articulan a partir de la VI Comisión Mixta Hispano-Tunecina de Cooperación técnica, científica, cultural y en materia de Educación (abril de 2007) y en base al Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación (firmado en 1995 y ratificado en 1996).
En los últimos años, la acción de la Cooperación Española en Túnez ha crecido, utilizando múltiples instrumentos: proyectos con ONG, colaboración con organismos internacionales, proyectos de cooperación delegada con la UE y acciones regionales. Destaca la reapertura de la Oficina de Cooperación Española en la capital en 2024, fortaleciendo así el trabajo de la AECID en el país.
​​​​​​​
Entre los sectores de actuación, destaca especialmente el de los derechos de las mujeres, donde la Cooperación Española ha sido líder durante años. Otros sectores importantes son la lucha contra la violencia de género, el apoyo a los jóvenes, el desarrollo económico y los derechos humanos. También se han iniciado acciones en desarrollo sostenible y cambio climático, incluyendo la gestión del agua y el desarrollo agro pastoral local.
PROGRAMAS DE LA AECID EN TÚNEZ
La AECID mantiene una sólida presencia en Túnez a través de acciones de ayuda bilateral directa -tanto con organizaciones e instituciones locales como con ONG españolas-, multilaterales, regionales y de cooperación delegada con la UE, con especial atención a la juventud, la igualdad de género y el desarrollo local.
​​​​​​​
En el ámbito multilateral, la AECID trabaja con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para fomentar el desarrollo económico local y la creación de empleo para jóvenes y mujeres. También con ONU Mujeres a través del programa “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas”. A través de la cooperación delegada, impulsamos proyectos centrados en la inclusión de jóvenes y la prevención de la violencia de género.
​​​​​​​
En el marco regional, el Programa Masar ha sido clave en el apoyo a políticas de género, como la Estrategia de la Mujer Rural y el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres. También trabajamos con la sociedad civil para implementar la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres. Túnez participará, además, en el nuevo programa regional Masar Al’an, lanzado en 2024.
COOPERACIÓN FINANCIERA EN TÚNEZ
Junto a la cooperación no reembolsable, existe una operación de cooperación financiera de 3M€ a través de FONPRODE para consolidar el trabajo el Conseil Financier aux Entrepreneurs de Tunisie (CFE) enfocado a financiar pequeños emprendimientos de colectivos en particular riesgo de exclusión.
ACCIÓN HUMANITARIA EN TÚNEZ
La AECID ha prestado apoyo humanitario a Túnez siempre que ha sido necesario. Durante la pandemia Túnez solicitó ayuda bilateral a España coordinándose una respuesta de emergencia que incluyó el envío de material médico esencial en colaboración con las autoridades tunecinas y el Ministerio de Sanidad español.
COOPERACIÓN Y PROMOCIÓN CULTURAL EN TÚNEZ
A través de los Programas de Becas y Lectorados MAEC-AECID, la Cooperación Española contribuye a la capacitación y formación de ciudadanos tunecinos integrados en el sistema público del país, incluido el sistema educativo y universitario, ofreciéndoles la oportunidad de formarse en España.
​​​​​​​
La Consejería Cultural promueve la cultura española en Túnez, fomentando la igualdad, la juventud y el patrimonio, y colaborando con actores culturales locales y europeos.
​​​​​​​
En el ámbito de la cooperación científica, a través de la Embajada en Túnez, la AECID trabaja en eventos sobre la cooperación bilateral arqueológica, conservación del patrimonio histórico-artístico, restauración de cerámica, biotecnología y alimentación, sostenibilidad y reciclabilidad.
MARCO HISTÓRICO DE COOPERACIÓN
ÚLTIMAS NOTICIAS
Proyecto MOMKIN en Túnez

La AECID subraya la importancia de invertir en paz en un mundo crecientemente en conflicto

21/09/2025 Leer más
Abierta convocatoria para el programa Challenging Inequalities en los países del Mediterráneo de la Fundación Anna Lindh

Abierta convocatoria para el programa Challenging Inequalities en los países del Mediterráneo de la Fundación Anna Lindh

12/02/2024 Leer más
España pone en marcha el segundo Seminario Internacional sobre Escuelas Seguras, para contribuir a frenar los ataques contra la comunidad educativa en situación de conflicto

España pone en marcha el segundo Seminario Internacional sobre Escuelas Seguras, para contribuir a frenar los ataques contra la comunidad educativa en situación de conflicto

25/05/2023 Leer más
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3
Fecha de modificación de la página: 20/10/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.