AECID en Túnez
La República de Túnez es uno de los socios prioritarios de la Cooperación Española, según se establece en el Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027.
Actualmente, el país se enfrenta a un escenario complejo marcado, entre otros factores, por un agravamiento de la crisis económica, a una complicada situación de las finanzas públicas, y una crisis migratoria con un flujo desbocado de salidas de embarcaciones hacia las costas europeas.
En los últimos años, la acción de la Cooperación Española en Túnez ha crecido, utilizando múltiples instrumentos: proyectos con ONG, colaboración con organismos internacionales, proyectos de cooperación delegada con la UE y acciones regionales. Destaca la reapertura de la Oficina de Cooperación Española en la capital en 2024, fortaleciendo así el trabajo de la AECID en el país.
Entre los sectores de actuación, destaca especialmente el de los derechos de las mujeres, donde la Cooperación Española ha sido líder durante años. Otros sectores importantes son la lucha contra la violencia de género, el apoyo a los jóvenes, el desarrollo económico y los derechos humanos. También se han iniciado acciones en desarrollo sostenible y cambio climático, incluyendo la gestión del agua y el desarrollo agro pastoral local.
En el ámbito multilateral, la AECID trabaja con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para fomentar el desarrollo económico local y la creación de empleo para jóvenes y mujeres. También con ONU Mujeres a través del programa “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas”. A través de la cooperación delegada, impulsamos proyectos centrados en la inclusión de jóvenes y la prevención de la violencia de género.
En el marco regional, el Programa Masar ha sido clave en el apoyo a políticas de género, como la Estrategia de la Mujer Rural y el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres. También trabajamos con la sociedad civil para implementar la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres. Túnez participará, además, en el nuevo programa regional Masar Al’an, lanzado en 2024.
La Consejería Cultural promueve la cultura española en Túnez, fomentando la igualdad, la juventud y el patrimonio, y colaborando con actores culturales locales y europeos.
En el ámbito de la cooperación científica, a través de la Embajada en Túnez, la AECID trabaja en eventos sobre la cooperación bilateral arqueológica, conservación del patrimonio histórico-artístico, restauración de cerámica, biotecnología y alimentación, sostenibilidad y reciclabilidad.

La AECID subraya la importancia de invertir en paz en un mundo crecientemente en conflicto

Abierta convocatoria para el programa Challenging Inequalities en los países del Mediterráneo de la Fundación Anna Lindh

España pone en marcha el segundo Seminario Internacional sobre Escuelas Seguras, para contribuir a frenar los ataques contra la comunidad educativa en situación de conflicto
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3



